El experimento de levantar un cubito de hielo muestra las propiedades de
 derretimiento y congelación del agua, lo que da lugar a otra propiedad 
de la materia llamada adherencia.
Cuando colocamos el hielo en el vaso con
 agua, dos procesos empiezan a ocurrir al mismo tiempo:
1.- El hielo se derrite 
en el agua.
2.- El agua comienza a congelarse. 
Así el hielo y el agua están 
en equilibrio dinámico.
Entre el hielo y el agua se están produciendo
repetidos intercambios de moléculas.
Unas veces una molécula de agua del
cubito consigue energía suficiente para derretirse y otras veces una molécula
de agua líquida pierde energía y se congela.
La velocidad de congelación y la de 
derretimiento es la misma. Este estado de equilibrio se sostendrá
 mientras que el agua mantenga su temperatura a 0°C
Colocamos la cuerda sobre el hielo y añadimos sal. Cuando
añadimos sal en el cubito de hielo, el estado de equilibrio se rompe. Como consecuencia, se produce un enfriamiento rápido tanto del 
hielo
como del agua salada, capaz de congelar el agua  almacenada entre 
la
cuerda  y el hielo.  Así la cuerda se queda pegada al hielo y al
tirar nos llevamos los cubitos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario